info@asesornft.es

Reservar Consulta

Contactanos ahora

Nuestros Servicios

Asesoria NFT , Asesores NFT

Asesoría NFT

Nuestros especialistas te apoyaran durante todo el proceso

Smart Contracts , NFT , Token no fungibles

Smart Contracts

Creamos tu colección NFT para los marketplace lideres del mercado

Desarrollo Web 3

Desarrollo Web 3

Crearemos tu pagina en la blockchain en IFPS

TODOS LOS SERVICIOS

Negocios & NFT

NFT para artistas

NFT para artistas, galerias y colecciones de arte

Membresías NFT

NFT para restaurantes, discotecas y negocios tradicionales

COntratos inteligentes

Entradas NFT

Entradas NFT para festivales, conciertos, discotecas y eventos.

VER TODOS

Sobre Nosotros

entradas nft

Reseñas de Clientes

Lee o dejanos tu reseña sobre nuestros servicios. 

Asesoria NFT para artistas

Guía NFT para todos!

Lee nuestra guia completa para crear NFT para tu arte, empresa o evento

Sobre nosotros

Más sobre nosotros...

Contacta con nosotros para un primer acercamiento

NUESTRAS RESEÑAS

Cómo Monetizar Música en Blockchain en 2025: Guía para Artistas y Casos de Éxito

Que son los NFT . NFT para artistas. NFT para musicos

Written by Alelo X

Especialista certificado en NFT & Web 3.0 - Desarrollador de economías tokenizadas

agosto 25, 2025

Monetizar música en blockchain: guía completa para artistas y casos de éxito

En 2025, los artistas buscan monetizar música en blockchain para tomar el control de sus ingresos, eliminar intermediarios y acceder a nuevos modelos de negocio más transparentes y rentables. Gracias a la tokenización musical, streaming descentralizado y las plataformas Web3, es posible generar ingresos directos, proteger derechos de autor y conectar mejor con los fans.

1. Streaming descentralizado en plataformas como Audius

  • Audius es la plataforma líder de streaming descentralizado de música, donde los artistas reciben pagos directos en tokens $AUDIO.
  • Artistas como deadmau5, Diplo y Zedd ya aprovechan esta tecnología para monetizar música sin intermediarios.
  • El streaming descentralizado permite mayor transparencia y control sobre los ingresos por reproducción.

2. Tokenización musical con NFTs y MFTs

  • La tokenización musical mediante NFTs y MFTs permite vender canciones, derechos o regalías directamente a fans e inversores.
  • Plataformas como Opulous o Royal.io ofrecen modelos de negocio donde los holders reciben un porcentaje de las regalías generadas.
  • Esto facilita la monetización directa, financiando nuevos proyectos musicales y creando un vínculo único con los fans.

3. Financiación mediante regalías: préstamos y staking en Opulous

  • Opulous permite a los artistas acceder a financiación usando futuros derechos de regalías como garantía.
  • Los usuarios también pueden participar en staking para obtener recompensas, generando un ecosistema de inversión y monetización musical innovador.

4. Micropagos y coleccionables en Tune.FM

  • Tune.FM permite recibir micropagos por streaming gracias a su token JAM, pagando a los artistas por segundos reproducidos.
  • También ofrece un mercado de NFTs musicales, aumentando la exclusividad y generando ingresos adicionales.

5. Protección de derechos y recolección de regalías: Choon y MediaChain

  • Plataformas como Choon utilizan contratos inteligentes para distribuir regalías automáticamente entre todos los colaboradores de una canción.
  • MediaChain, adquirida por Spotify, gestiona metadatos y derechos de autor en blockchain, asegurando que los artistas cobren de manera justa por streaming y usos en vivo.

6. Casos de éxito de artistas que usan blockchain

  • 3LAU: vendió NFTs musicales por 11.7 millones de dólares, demostrando el potencial de la tokenización musical.
  • Kings of Leon: primer álbum lanzado como NFT, generando 2 millones de dólares en ventas.
  • Shakira: lanzó la colección NFT La Caldera, combinando arte digital con música exclusiva.
  • deadmau5, Diplo, Zedd: usan streaming descentralizado en Audius para monetizar música directamente.

Conclusión

La monetización de música en blockchain está revolucionando la industria. Plataformas como Audius, Opulous, Tune.FM, Choon y Royal permiten a los artistas independientes:

  • monetizar directamente sin intermediarios
  • tokenizar derechos y obtener financiación rápida
  • recibir pagos justos y transparentes
  • proteger legalmente sus obras
  • conectar más estrechamente con sus fans

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[rank_math_breadcrumb]